viernes, 13 de marzo de 2020

Tareas para casa

Tareas pendientes:
Grupo: 1ºESO-B
Fecha:  Lunes 16 de Marzo, 2020

Aula:    En casa                    Hora: 9:00h - 10:00h  (según horario establecido)

    •  Leer las páginas 174 y 175 (2. Expresiones algebraicas)
    • Realizar en el cuaderno, copiando los enunciados con bolígrafo, y pasando las soluciones a lápiz, los ejercicios del 1 al 6  de la página 175.
      • Para dudas,  hemos dispuesto el siguiente correo:     fedematesxxi@gmail.com
      •  Para los que quieran nota, podéis pasar estos ejercicios al ordenador (usando un procesador de textos, tipo word, o libreoffice) y enviarlos a la dirección indicada, para su corrección.
      • Las actividades se renuevan diariamente. 




    lunes, 24 de febrero de 2020

    Un acertijo con nueves

    Este problema es un tanto peculiar. El desafío consiste en escribir los números del 1 al 12, utilizando exclusivamente cuatro nueves en cada caso, junto con las operaciones básicas de sumar, restar, multiplicar, dividir, potencias o raíces...

    Como muestra os dejo como podríamos obtener el 1:

    99/99 = 1

    Faltan 11 más. ¿Sabrías como hacerlo?

    Como siempre espero vuestros comentarios en este blog. No olvidéis identificaros para saber quien da las respuestas correctas, ok?   Los que acertéis tendréis  positivos.

    A darle al coco!

    viernes, 7 de febrero de 2020

    Acertijo matemático: El abuelo y el nieto

    Uno de los divulgadores más importantes de la ciencia  fue Yakov Perelman, un matemático ruso de comienzos del siglo XX. Muchos de sus problemas de ingenio han pasado a la posteridad, y son mencionados por muchos autores que les gusta tratar este tipo de pruebas y divertimentos. Aquí os dejo uno de ellos, sobre un abuelo y su nieto:

    "Lo que voy a contar sucedió en 1932. Tenía yo entonces tantos años como expresan las dos últimas cifras del año de mi nacimiento. Al poner en conocimiento de mi abuelo esta coincidencia, me dejó pasmado al contestarme que con su edad ocurria lo mismo. Me pareció imposible, pero es completamente posible, mi abuelo me lo demostró. 
    ¿Cuántos años teníamos cada uno de nosotros?"


    sábado, 25 de enero de 2020

    Acertijo: Dividiendo la tarta.

    Aquí os dejo un pequeño acertijo relacionado con las fracciones que estamos viendo estos días.  Como ya sabéis,  las fracciones nos sirven para representar las partes en las que se divide una unidad. Por ejemplo cuando os vais a comer una pizza o la tarta de cumpleaños.
    La prueba que os dejo esta semana es la siguiente:

    ¿Cómo podríamos partir una tarta en 8 trozos iguales, haciendo sólo tres cortes con el cuchillo?

    Dejad aquí vuestros comentarios.

    lunes, 20 de enero de 2020

    Calendario de Exámenes 2ª Evaluación

    Como ya sabéis, en cada evaluación solemos hacer dos exámenes de Matemáticas. A continuación os indico las fechas, con los contenidos
    de cada una de las pruebas.

    EXAMEN I
    Fecha: Viernes 7 de Febrero, 2020
    Hora: 8:50 - 9:45h (2ªh)
    Lugar. Aula P2
    Contenidos:              
    Tema 4: Los números enteros.
    Tema 5: Los números decimales.
    Tema 7: Las fracciones I

    El tema 6 lo trataremos en la tercera evaluación, como introducción a los temas de geometría.


    Importante: No olvidéis llevar el cuaderno de Matemáticas en la mochila. Se revisarán el día del examen. 

    EXAMEN II
    Fecha: Viernes 6 de Marzo, 2020
    Hora: 8:50 - 9:45h (2ªh)
    Lugar. Aula P2 
                                                Contenidos:              
    Tema 4: Los números enteros.
        Tema 5: Los números decimales. 
    Tema 7: Las fracciones I 
    Tema 8: Las fracciones II.
    Tema 9: Proporcionalidad y porcentajes.

    El tema 10 de álgebra lo incluiremos en el examen trimestral que realizaremos a mediados del mes de Marzo. Os confirmaremos la fecha en las próximas semanas.

    Recordad que para obtener la nota media de exámenes en cada evaluación, se considerará el 40% de la primera prueba y un 60% de la segunda.

    Nota Ponderada = 40%  Examen I  + 60% Examen II.


    viernes, 20 de diciembre de 2019

    Los duendecillos traviesos

    Hola a todos! Hemos finalizado el primer trimestre de curso y es momento de tomar un pequeño descanso.
    No os voy a enviar demasiada tarea para estas navidades. En cambio, para los que queráis pensar un poco, os dejo la última prueba de ingenio del año 2019. Va sobre regalos, dulces y duendecillos de navidad,  muy propio de estas fechas:

    "Sara es una madre muy hacendosa.  Ha preparado una bandeja de dulces para la noche de navidad, todos llenos de mazapanes dulces y ricos. Ha pensado que sería una buena idea  que el bueno de "Santa" reponga fuerzas antes de continuar con su duro trabajo, entregando  regalos a los niños mejor portados. Así que, antes de irse a la cama, deja debajo del árbol la bandeja, con la ventana entreabierta y  las velas encendidas.



     Cuando la noche estaba avanzada, todos en la casa dormían y soñaban  con sus regalos,  acertó a pasar por ahí un duendecillo travieso. Viendo la bandeja llena de ricos dulces, decidió entrar por la ventana  y llevarse la mitad de los que habían  más medio, dejando el resto para el que viniera despúes. Los echó  en su bolsa mágica y salío dando un salto, tal como había entrado.



    Al cabo de cierto tiempo, volvió a pasar otro duendecillo que, viendo la rica bandeja de dulces, no pudo contenerse. Colándose por la ventana, hizo lo mismo que el anterior. Cogió la mitad de los que quedaban más medio, dejándo el resto para el que viniera despúes. Los echó en su bolsita mágica y salió de un salto por la ventana, sin hacer ruido.

    A los pocos minutos, un tercer duendecillo hizo exactamente lo mismo que los anteriores.

    El caso es que cuando pasó Papá Noel por esa casa, se encontró un único  mazapán en la bandeja. Pensó que debía ser una familia muy pobre y les obsequió con muchos más regalos de los que les habían pedido. Por supuesto el mazapán se lo dió al reno..."



    Pues bien, sabiendo que los duendes no partieron por la mitad ningún mazapán ni hicieron ningún tipo de magia:
    ¿Cuántos mazapanes se llevaron cada uno y cuántos  había originalmente en la bandeja?
    ¿Cómo lo hicieron para no partir ninguno?

                                       FELIZ NAVIDAD!


    lunes, 25 de noviembre de 2019

    Exámenes del 1er Trimestre

    Como ya sabéis, en cada evaluación solemos hacer dos exámenes de Matemáticas.
    El primero ya lo hicmos, pero por si hay todavía algún despistado, os dejo las fechas de las dos pruebas, para que las apuntéis en vuestra agenda.

    EXAMEN I
    Fecha: Jueves 30 de Octubre, 2019
    Hora: 09:45 - 10:45h (3ªh)
    Lugar. Aula A6
    Contenidos:              
    Tema 1: Los números naturales.
    Tema 2: Potencias y raíz cuadrada.


    Importante: No olvidéis llevar el cuaderno de Matemáticas en la mochila. Se revisarán el día del examen.


    EXAMEN II
    Fecha: Viernes 29 de Noviembre, 2019
    Hora: 8:50- 9:45h (2ªh)
    Lugar. Aula P2.
    Contenidos:              
    Tema 1: Los números naturales.
      Tema 2: Potencias y raíz cuadrada.
    Tema 3: Divisibilidad
     Tema 4: Los números enteros. (opcional)

    Es probable que el tema 4 no entre para este examen, pero sí para el examen trimestral de Diciembre.
    Recordad que para obtener la nota media de exámenes en cada evaluación, se considerará el 40% de la primera prueba y un 60% de la segunda.

    Nota Ponderada = 40%  Examen I  + 60% Examen II.