viernes, 20 de diciembre de 2019

Los duendecillos traviesos

Hola a todos! Hemos finalizado el primer trimestre de curso y es momento de tomar un pequeño descanso.
No os voy a enviar demasiada tarea para estas navidades. En cambio, para los que queráis pensar un poco, os dejo la última prueba de ingenio del año 2019. Va sobre regalos, dulces y duendecillos de navidad,  muy propio de estas fechas:

"Sara es una madre muy hacendosa.  Ha preparado una bandeja de dulces para la noche de navidad, todos llenos de mazapanes dulces y ricos. Ha pensado que sería una buena idea  que el bueno de "Santa" reponga fuerzas antes de continuar con su duro trabajo, entregando  regalos a los niños mejor portados. Así que, antes de irse a la cama, deja debajo del árbol la bandeja, con la ventana entreabierta y  las velas encendidas.



 Cuando la noche estaba avanzada, todos en la casa dormían y soñaban  con sus regalos,  acertó a pasar por ahí un duendecillo travieso. Viendo la bandeja llena de ricos dulces, decidió entrar por la ventana  y llevarse la mitad de los que habían  más medio, dejando el resto para el que viniera despúes. Los echó  en su bolsa mágica y salío dando un salto, tal como había entrado.



Al cabo de cierto tiempo, volvió a pasar otro duendecillo que, viendo la rica bandeja de dulces, no pudo contenerse. Colándose por la ventana, hizo lo mismo que el anterior. Cogió la mitad de los que quedaban más medio, dejándo el resto para el que viniera despúes. Los echó en su bolsita mágica y salió de un salto por la ventana, sin hacer ruido.

A los pocos minutos, un tercer duendecillo hizo exactamente lo mismo que los anteriores.

El caso es que cuando pasó Papá Noel por esa casa, se encontró un único  mazapán en la bandeja. Pensó que debía ser una familia muy pobre y les obsequió con muchos más regalos de los que les habían pedido. Por supuesto el mazapán se lo dió al reno..."



Pues bien, sabiendo que los duendes no partieron por la mitad ningún mazapán ni hicieron ningún tipo de magia:
¿Cuántos mazapanes se llevaron cada uno y cuántos  había originalmente en la bandeja?
¿Cómo lo hicieron para no partir ninguno?

                                   FELIZ NAVIDAD!


lunes, 25 de noviembre de 2019

Exámenes del 1er Trimestre

Como ya sabéis, en cada evaluación solemos hacer dos exámenes de Matemáticas.
El primero ya lo hicmos, pero por si hay todavía algún despistado, os dejo las fechas de las dos pruebas, para que las apuntéis en vuestra agenda.

EXAMEN I
Fecha: Jueves 30 de Octubre, 2019
Hora: 09:45 - 10:45h (3ªh)
Lugar. Aula A6
Contenidos:              
Tema 1: Los números naturales.
Tema 2: Potencias y raíz cuadrada.


Importante: No olvidéis llevar el cuaderno de Matemáticas en la mochila. Se revisarán el día del examen.


EXAMEN II
Fecha: Viernes 29 de Noviembre, 2019
Hora: 8:50- 9:45h (2ªh)
Lugar. Aula P2.
Contenidos:              
Tema 1: Los números naturales.
  Tema 2: Potencias y raíz cuadrada.
Tema 3: Divisibilidad
 Tema 4: Los números enteros. (opcional)

Es probable que el tema 4 no entre para este examen, pero sí para el examen trimestral de Diciembre.
Recordad que para obtener la nota media de exámenes en cada evaluación, se considerará el 40% de la primera prueba y un 60% de la segunda.

Nota Ponderada = 40%  Examen I  + 60% Examen II.





viernes, 22 de noviembre de 2019

Acertijo matemático: el castillo de naipes,

Aquí os dejo el problema de la semana.

" Queremos construir un castillo de naipes como el de la figura. Para ello vamos poniendo cartas formando triángulos, una encima de otra. Si hemos llegado a una altura de 20 pisos, ¿cuántas cartas necesitaremos? ¿Cuántos triángulos se formarán?"

Resultado de imagen de castillo de naipes

Si disponemos de 10 barajas españolas (cada una con 40 cartas), ¿hasta qué altura podremos llegar? (Es posible que en este caso sobren cartas)

Como siempre espero vuestros comentarios.

viernes, 8 de noviembre de 2019

III Semana de la Ciencia

La semana próxima, del 11 al 15 de Noviembre, se van a realizar en el centro diferentes actividades con motivo de la III Semana de la Ciencia.

Las Matemáticas y la Ciencia van siempre unidas de la mano. Como decía Galileo,

" El Universo está escrito en términos matemáticos.".

 En el departamento de Matemáticas estamos organizando un Gymkhana Matemática, donde los alumnos tendrán que resolver diferentes pruebas. Para ello habrá que organizar grupos, de no más de cuatro personas, y competirán por ser los mejores de cada nivel.

Las pruebas consistirán en resolver acertijos, realizar cálculos, o medir objetos, que se encuentren repartidos por todo el centro. Así que las clases se realizarán preferiblemente en el patio, ya que se combinará la actividad física con la mental.

Vuestro profesor de matemáticas os dará información más detallada, el día de realización de la prueba. Todo sea por la 100cia....

jueves, 31 de octubre de 2019

Las filas imposibles.

Hoy os dejo un acertijo para lo que queráis pensar un rato estos días de descanso. Dice así:

"Isabel, que es profesora de matemáticas, dice que es capaz de poner 10 alumnos en 5 filas de 4 alumnos cada una, sin que sobre ni falte ninguno. Un alumno le replica que tal cosa no es posible, porque 4x5 son 20. Pero Isabel insiste y se lo demuestra poniéndolos de esa manera. ¿Sabrías decir cómo lo hizo ?"
El que dé la respuesta más ingeniosa se llevará un positivo. Happy halloween!

martes, 22 de octubre de 2019

Concurso de Microrrelatos Matemáticos 2019

El departamento de Matemáticas del IES Jaime II, convoca el Concurso de Microrrelatos Matemáticos 2019, dentro de las actividades programadas para la III Semana de la Ciencia. Aquí podéis consultar las bases.


BASES.

1. Podrán participar en el concurso todo el alumnado matriculado en el centro.

2. Se establecen dos categorías: microrrelatos en castellano y en valenciano.

3. Los microrrelatos tendrán un máximo de 21 palabras, y deberán cumplir que el número de letras de cada palabra sea la cifra correspondiente a la constante matemática escogida.

4. La constante matemática es la raíz quinceava  de e elevado a pi, cuyas primeras 21 cifras son:

1,23298678977918637815

5. Los relatos deben ser de temática libre y siempre originales.

6. Se deberán presentar mediante sobre cerrado a cualquiera de los profesores de Matemáticas del centro. En el exterior del sobre cerrado debe figurar

                 CONCURSO DE MICRORRELATOS MATEMÁTICOS
                                 Dpto de Matemáticas, IES Jaime II

En el interior del sobre, se debe incluir el relato a concurso, y los datos del participante en sobre cerrado en su interior. En este sobre se deben incluir los datos del participante (Nombre y apellidos, edad, nivel y grupo)

7. El plazo de presentación de relatos comienza el 15 de Octubre y finaliza el Miércoles 13 de Noviembre de 2019, a las 11:00h. No se admitirán relatos entregados fuera de plazo.

8. El jurado estará formado por los profesores de matemáticas del departamento.

9. Se darán dos premios por categoría: 
                                                                Primer premio: 50€
                                                               Segundo premio 30€

El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

10. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.


¿Te animas?


viernes, 11 de octubre de 2019

El problema del joyero

Os dejo el desafio de esta semana, para vuestras mentes inquietas:

"Un joyero tiene cinco trozos de cadena, de tres eslabones cada uno. Quiere unir las cinco y formar una cadena  larga  con todas ellas. Desea hacerlo abriendo el menor número de eslabones posible.
¿Sabrías decir cuántos eslabones tuvo que abrir y cómo lo hizo?"




La primera mejor respuesta se llevará el positivo semanal. Suerte!

lunes, 23 de septiembre de 2019

Taller de Talento Matemático 2020

Como sabéis, nuestro centro participa todos los años en diversas competiciones matemáticas, donde los alumnos y alumnas de toda la Comunidad Valenciana, compiten por ser los más ingeniosos.
                       
                               


Al igual que sucede en las competiciones deportivas, es recomendable llevar una buena preparación.
Desde hace algunos años, el departamento de Matemáticas del IES Jaime II, tiene diseñados cursos,  para mejorar las capacidades matemáticas de aquellos alumnos que están interesados en la parte más entretenida de la Matemática, resolviendo acertijos lógicos o pruebas de ingenio.

Este año, volvemos a convocar un nuevo curso de Talento Matemático, destinado a alumnos de 1º, 2º y 3º ESO, con habilidades e interés por las Matemáticas. Las clases se darían los jueves a última hora, en horario extraescolar, de 14:05 a 15:00h. Tiene carácter voluntario, pero queremos saber cuántos estáis interesados y os comprometéis a participar en nuestra Liga Matemática 2020.

Por ello se ha convocado una reunión informativa  el próximo Jueves a las 14:05h en el Aula Magna del centro con el fin de informar a los nuevos alumnos, y confirmar a los nuevos, las novedades del taller de este año.


Os esperamos!



miércoles, 4 de septiembre de 2019

Acertijos con números romanos

Hola chicos! Como sabéis, vamos a comenzar repasando los sistemas de numeración. Y uno de ellos, muy antiguo, es el sistema de numeración romano. Como desafío os voy a dejar una serie de acertijos relacionados con estos números.

Imaginad que los números los formamos con palillos sobre una mesa y podemos moverlos a nuestro antojo. La idea es mover en cada caso un palillo convenientemente, cambiarlo de posición y hacer que la igualdad que resulta  sea cierta. En los 8 primeros acertijos  con mover un palillo es suficiente (se mueve y se debe volver a colocar). En los otros deberás mover dos.



Os dejo toda la semana para que los vayáis pensando. Los comentarios por aquí o en clase. Se darán positivos a las primeras respuestas acertadas... así que si sabéis la respuesta escribirla o comentarla en clase cuanto antes. A pensar en romano!!


Contenidos del curso de Matemáticas 1ºESO

A lo largo del  curso vamos a tratar los siguientes temas:


1º Evaluación
Tema 1: Números naturales
Tema 2: Potencias y raíces
Tema 3: Divisibilidad.
Tema 4: Los números enteros.
Tema 5: Números decimales.



  Evaluación
Tema 7: Fracciones. 
Tema 8: Operaciones con fracciones.
Tema 9: Proporcionalidad numérica
Tema 10: Iniciación al álgebra.
Tema 6: Sistema métrico decimal.



  Evaluación
Tema 11: Rectas y ángulos.
Tema 12: Polígonos y circunferencia.
Tema 13: Perímetros y áreas.
Tema 14: Funciones y gráficas.
Tema 15: Estadística y probabilidad.


El libro que nos servirá de apoyo es el de Matemáticas 1ºESO, de la editorial Anaya, dividido en tres pequeños tomos. Cada tomo incluirá los contenidos a desarrollar en cada trimestre (cada tomo lleva aproximadamente 5 unidades por evaluación). Debéis llevarlo diariamente en la mochila.




Inicio de curso 2019/20

Este blog nace con la idea de tener un espacio  virtual común para que desde casa podáis comentar las dudas que os puedan surgir en clase de Matemáticas. Esta dirigido a los alumnos  de 1ºESO  del IES Jaime II de Alicante.
 Resulta conveniente a comienzo de curso   tener claras ciertas normas  de comportamiento para que las clases se desarrollen de la mejor manera  posible y vosotros aprovechéis la hora del mejor modo.
Ya sabéis que con distracciones y ruidos es imposible concentrarse, y "las mates"  necesitan muuucha concentración.
Por eso os he enumerado una lista con las normas más  importantes de obligado cumplimiento en el aula:


1. Ser puntuales y respetar el timbre de entrada y salida.
2. Comportarse correctamente con compañeros y profesores.
3. Llevar el material que el profesor precise en cada momento.(agenda, cuaderno, libro...)
4. Prestar atención y no distraerse con los compañeros.
5. Sentarse correctamente.
6. Respetar el mobiliario de la clase.
7. Preguntar las dudas que surjan levantando la mano y respetando el turno de preguntas.
8. Aprender a respetar las opiniones de los otros.
9. No comer chicles, pipas, ni golosinas  dentro del aula.
10. Mantener la clase limpia y ordenada, evitando papeles por los suelos, sillas mal puestas,  etc...


Sabéis que también están prohibidos en el centro el uso de teléfonos móviles, tablets, reproductores de mp3 o cualquier otro dispositivo electrónico, salvo que el profesor lo considere puntualmente conveniente. Hoy en día estamos rodeado de tecnología y tampoco creemos que se pueda mirar ya  hacia  otro lado.

Os damos a todos la bienvenida a nuestro centro, y por supuesto a este blog de Matemáticas, para este curso 2019/20 que comienza. Aquí subiremos actividades, problemas curiosos, pruebas de ingenio o fechas de exámenes. Creemos que debéis acostumbraros a visitar esta página que trataremos de actualizar diariamente.

Espero que os sea útil y os ayude a mejorar en vuestros estudios.