jueves, 31 de octubre de 2019

Las filas imposibles.

Hoy os dejo un acertijo para lo que queráis pensar un rato estos días de descanso. Dice así:

"Isabel, que es profesora de matemáticas, dice que es capaz de poner 10 alumnos en 5 filas de 4 alumnos cada una, sin que sobre ni falte ninguno. Un alumno le replica que tal cosa no es posible, porque 4x5 son 20. Pero Isabel insiste y se lo demuestra poniéndolos de esa manera. ¿Sabrías decir cómo lo hizo ?"
El que dé la respuesta más ingeniosa se llevará un positivo. Happy halloween!

martes, 22 de octubre de 2019

Concurso de Microrrelatos Matemáticos 2019

El departamento de Matemáticas del IES Jaime II, convoca el Concurso de Microrrelatos Matemáticos 2019, dentro de las actividades programadas para la III Semana de la Ciencia. Aquí podéis consultar las bases.


BASES.

1. Podrán participar en el concurso todo el alumnado matriculado en el centro.

2. Se establecen dos categorías: microrrelatos en castellano y en valenciano.

3. Los microrrelatos tendrán un máximo de 21 palabras, y deberán cumplir que el número de letras de cada palabra sea la cifra correspondiente a la constante matemática escogida.

4. La constante matemática es la raíz quinceava  de e elevado a pi, cuyas primeras 21 cifras son:

1,23298678977918637815

5. Los relatos deben ser de temática libre y siempre originales.

6. Se deberán presentar mediante sobre cerrado a cualquiera de los profesores de Matemáticas del centro. En el exterior del sobre cerrado debe figurar

                 CONCURSO DE MICRORRELATOS MATEMÁTICOS
                                 Dpto de Matemáticas, IES Jaime II

En el interior del sobre, se debe incluir el relato a concurso, y los datos del participante en sobre cerrado en su interior. En este sobre se deben incluir los datos del participante (Nombre y apellidos, edad, nivel y grupo)

7. El plazo de presentación de relatos comienza el 15 de Octubre y finaliza el Miércoles 13 de Noviembre de 2019, a las 11:00h. No se admitirán relatos entregados fuera de plazo.

8. El jurado estará formado por los profesores de matemáticas del departamento.

9. Se darán dos premios por categoría: 
                                                                Primer premio: 50€
                                                               Segundo premio 30€

El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

10. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.


¿Te animas?


viernes, 11 de octubre de 2019

El problema del joyero

Os dejo el desafio de esta semana, para vuestras mentes inquietas:

"Un joyero tiene cinco trozos de cadena, de tres eslabones cada uno. Quiere unir las cinco y formar una cadena  larga  con todas ellas. Desea hacerlo abriendo el menor número de eslabones posible.
¿Sabrías decir cuántos eslabones tuvo que abrir y cómo lo hizo?"




La primera mejor respuesta se llevará el positivo semanal. Suerte!